Análisis del hashtag: #ReformaEléctrica, posicionado el 18 de abril del 2022, a partir de una nube de palabras resultado de la interacción de usuarios en #Twitter.

Desde el Laboratorio de #Tecnopolítica se hizo una revisión de los mensajes emitidos por los usuarios en #Twitter sobre el tema de la Reforma Eléctrica del 17 al 18 de abril.
Al revisar las palabras que más emplearon los usuarios de Twitter sobre la #ReformaEléctrica, encontramos dos diferentes términos usados para cuestionar el papel de la oposición sobre la Reforma:
La primera: “Iberdrola”. Por el vínculo que se hizo en la Cámara de Diputados sobre los argumentos presentados por la oposición por estar en contra de la aprobación de la reforma; los usuarios consideraron que estos legisladores responden a los intereses de la empresa española.
Otro término empleado fue “Elecciones”, esto justamente por el llamado que hicieron los legisladores de MORENA a castigar en las urnas a los partidos que se opusieran a la aprobación de la reforma eléctrica en las elecciones de 2022.
También se destacan 2 términos contra aquellos actores que estuvieran a favor de la reforma eléctrica.
Uno: “Unidos”, palabra que hace referencia a la unión que hiciera la oposición para impedir la aprobación de la reforma Dos: “Votos” como el término que hacía referencia a la totalidad de votos que sumará la oposición para impedir la aprobación de la reforma.
La nube de palabras también nos deja ver otros términos como: Reforma Eléctrica, iniciativa, Andrés, energía, AMLO. Todos ellos usados con anterioridad, y que justamente son empleados tanto de forma positiva como negativa.
Finalmente, podemos observar como los usuarios de #Twitter mientras hablaban sobre la #ReformaEléctrica estaban completamente polarizados, ya sea asumiendo una posición a favor o en contra.
Todo esto derivado y en consecuencia de los diferentes discursos de legisladores, líderes de opinión, medios de comunicación, periodistas y por supuesto actores políticos como el presidente, Andrés Manuel López Obrador.