En consecuencia del accidente en el Metro de la ciudad de México se posicionó la tendencia #Metro. Este análisis contempla las ultimas 24 horas desde el accidente.

En consecuencia del accidente en el Metro de la ciudad de México se posicionó la tendencia #Metro. Este análisis contempla las ultimas 24 horas desde el accidente.
A lo largo del día se ha presentado de forma intermitente la tendencia #EsClaudia. Aquí el análisis de los términos mas usados en esta conversación…
El pasado domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la ciudadanía a salir a las calles a celebrar lo que él llama los #4AñosDeTransformacion. Y consecuencia se generaron dos importantes tendencias en #twitter:
La primera nace en apoyo al presidente y a las personas que asistieron a la marcha con el hashtag: #MarcharConAMLO
En contraposición tambien nació la tendencia #MarchaDelAcarreo, por todas las personas que criticaron la asistencia de las personas. Recordar qué al hecho le antecede la marcha en defensa del #INE del 13 de Noviembre.
Derivado de la presentación de Ricardo Monreal de su propuesta de nación en la #ArenaMéxico se presentaron diferentes tendencias. Aquí la valencia de las menciones recopiladas el día 20 de noviembre del 2022.
El día de hoy se celebran las elecciones intermedias de #EstadosUnidos, se renuevan diferentes cargos como la Cámara de Representantes, el Senado Federal, gobernadores y otros cargos locales en varios estados. #ElectionDay.
El día ayer la ciudadanía Brasileña acudió a las urnas para emitir su voto en la segunda vuelta de las elecciones generales otorgándole el triunfo a #Lula con el 50.9% en contra de un 49.1% de #Bolsonaro.
En el análisis de la tendencia «Brasil» fue el siguiente:
Por otro lado, la tendencia con el nombre del actual presidente giró en torno a su contrincante Lula, y se posicionó la palabra negativa «ultraderechista», tambien la valencia de las menciones creció de forma negativa.
Por su parte la conversación digital del ahora presidente electo giró en torno a la elección, con palabras como: elección, presidencial, total y gobierno. Tambien se evidenció su papel en la presidencia con la palabra «Expresidente».
Finalmente en la tendencia «#Latinoamerica» que se utilizó para reconocer el papel de los gobiernos de izquierda en el continente, se presentaron los siguientes términos: crisis, brasil y gobierno…
El día de hoy la ciudadanía Brasileña acudió a las urnas para emitir su voto en la primera vuelta de las elecciones generales que determinarán al próximo mandatario y el rumbo de este país…
El expresidente, Luiz Inácio #Lula da Silva del Partido de los Trabajadores alcanzó el 48,09% de votos, superando al actual presidente…
Por otro lado, Jair #Bolsonaro del #PartidoLiberal, obtuvo un 43,50%. Con estos resultados ambos estarían compitiendo en las urnas el próximo 30 de octubre…
Nube de palabras resultado de la interacción después del nombramiento del Panista, Santiago Creel como Presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados. Información recopilada el primero de septiembre del 2022.
La estrategia discursiva de #Monreal rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en el periodo del 7 de junio al 21 de junio del 2022
El abogado, político, ex alcalde de la alcaldía Cuauhtémoc, y actual senador de la República, Ricardo Monreal se ha mantenido en la conversación política sobre sus aspiraciones por competir como el abanderado del partido guinda por la presidencia de México en 2024.
Al día de hoy con información de la encuestadora Domoscopia Digital se encuentra en la posición número cinco con el 4.4% de preferencia entre los encuestados, un punto por debajo de la secretaria de economía, Tatiana Clouthier.
53 publicaciones analizada de su cuenta de Twitter Observamos que posiciona temas en relación a su actual cargo como presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCUPO) del Senado con las palabras: senadomexicano, jucupo, congreso y senado.
Además observamos una nube dedica a comunicar su cercanía con el presidente, Andres Manuel Lopez Obrador: manuel, presidente, lopezobrador…
16 publicaciones analizadas de su cuenta de Facebook
En primera instancia, observamos que su discurso es diferente entre #Twitter y esta red social. Aquí se ha encargado de comunicar sus actividades legislativas y recorridos, en palabras como: agenda, legislativa, recibimiento, amigos, participación, visita, entrega, oportunidad…
17 publicaciones analizadas de su cuenta de Instagram De nuevo observamos que la segmentación de su discurso es buena, ya que no replica publicaciones y utiliza un contenido diferente para cada red social.
Aquí no se pudo identificar alguna nube de palabras que respondiera a una temática o constante ajena a la del presidente, con palabras como: lópez, obrador, lopezobrador, presidente y manuel.
1461 notas analizadas Observamos que la prensa lo involucra en temas de coyuntura nacional, en conversaciones como: remesas, anaya, o nieto.
Además de que se le reconoce como un candidato con palabras como: corcholatas, elecciones, colosio, sheinbaum, candidatos, rumbo, ebrard, ricardo. Lo anterior gracias a que estas palabras se utilizan en conversaciones que involucran la elección 2024.
9645 menciones analizadas, de las cuales 2450 responden a comentarios negativos por 1245 positivos.
En las opiniones de las audiencias observamos que se le reconoce con actividades encaminadas a un contexto electoral con palabras como: candidato, candidatura, presidencial y campaña. Sin embargo también observamos una nube negativa asociada a su persona: traidor, vulgar, pinche.
Finalmente decir que las aspiraciones están orientadas en el reconocimiento y en ganar la simpatía entre la ciudadanía, incluso realizando acciones que recaen en lo polémico, como el #RapReal que publicó en sus redes sociales el Domingo 10 de julio, con declaraciones como:
El pasado 7 de agosto Gustavo Petro tomó posesión como presidente de #Colombia. Aquí la información recopilada por este espacio. Se hace notar una importante lluvia de menciones positivas durante el día de su toma.